QUÉ ES EL PACKAGING SOSTENIBLE Y VENTAJAS DE UTILIZARLO
Diseño sostenible, hacia el ecodiseño
Posted by Bárbara Pérez
La contaminación por residuos plásticos es uno de los principales problemas medioambientales más graves de nuestra sociedad actual ya que estos pueden tardar hasta 50 años en degradarse. Cada año, los océanos se llenan de millones de toneladas de plástico. Se estima que en el año 2050 habrá más plásticos que peces en nuestros mares. Esta preocupación ha concienciado a gran parte de empresas y gobiernos.
Desde el punto de vista de los consumidores, sus hábitos también están cambiando. La conciencia ecológica ha ido en aumento y ha provocado que los propios usuarios sean los que demanden productos y servicios más reutilizables, sostenibles y eco-responsables.
El packaging ecológico es una tendencia cada vez más extendida en todos los sectores de la economía mundial. No se trata solo de una moda, sino de una filosofía de vida que centra sus objetivos en preservar y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras. Garantizando la satisfacción de nuestras necesidades actuales y futuras.
Según los estudios, el 80% del impacto ambiental de determinados productos se crea durante las primeras fases del diseño, por lo que, los diseñadores de packaging no solo debemos centramos en el diseño y la funcionalidad del envase, sino también en su impacto medioambiental durante el proceso de producción, transporte y reciclado posterior.
A continuación, vamos a definir algunos términos importantes que es necesario conocer:
Qué es el ecodiseño
El ecodiseño es un tipo de diseño que contempla criterios de sostenibilidad desde la concepción del producto o servicio hasta la eliminación del mismo, tratando de disminuir el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida del producto.
Principios del ecodiseño aplicables a la creación de un eco packaging o packaging ecológico:
- Utilizar materiales biodegradables, renovables y reutilizables.
- Reducir el uso de residuos tóxicos, consumo de agua y materias primas durante el proceso de producción.
- Reducir de costes en el sector del envasado para transporte.
- Reciclar, total o parcialmente, los envases tanto para las empresas como para los consumidores.
- Aplicar criterios de la economía circular, diseñando un packaging reutilizable, apto para tener varias vidas útiles.
- Disminuir las emisiones de CO2 a la atmósfera.
- Utilizar energías renovables.
- Fabricar utilizando tecnologías de producción ética.

Tarjetas de visita corporativas impresas sobre papel piedra
Qué es el packaging sostenible
Es un sistema de empaquetado pensado para proteger el medio ambiente. Los envases sostenibles son aquellos que han tenido en cuenta los principios del ecodiseño durante su proceso de producción.
Los objetivos de este tipo de packaging los habituales: atraer al consumidor, conservar su contenido, proteger el producto, proporcionar información, favorecer su transporte, optimizar su espacio de almacenaje y crear experiencias únicas al usuario. Además de ser envases reutilizables, reciclables o biodegradables.
Es importante aclarar que un material reciclable no tiene por qué ser sostenible, si por ejemplo su proceso de fabricación no es sostenible, él tampoco lo será.
Cómo conseguir un packaging sostenible:
Evitar los plásticos. Utilizar materiales respetuosos con el medio ambiente. Apostar por materiales biodegradables, reciclados o innovadores.
Evitar los envoltorios innecesarios. Utilizar la menor cantidad posible de material.
Evitar un modelo de economía lineal, del fabricar, consumir y tirar. Aplica criterios de economía circular en tu negocio: reducir, reutilizar, reemplazar, renovar y reciclar.
Evitar o reducir la huella de carbono. Cuida no solo los materiales que utilizas sino también el espacio que ocupa tu envase. Ahorrarás en transporte y emisiones de CO2 a la atmósfera.

Packaging en papel kraft sin adhesivos, automontable
Ventajas del packaging sostenible:
- Existen sellos ecológicos reconocidos a nivel internacional que ofrecen un valor diferencial respecto a la competencia, ya que se requiere del uso de unos materiales y procesos específicos para conseguir esta certificación.
- La sostenibilidad es un beneficio global para el medio ambiente.
- El compromiso que se adquiere con el medio ambiente hace que los productos eco-friendly aporten un valor emocional en el consumidor que siente identificado con ese mismo compromiso social.
- La elección de algunas materias primas de origen sostenible como el látex natural o maderas certificadas, garantizan que el producto no ha sido testado en animales.
- Una de las ventajas de algunos packagings sostenibles es la posibilidad de su reutilización. Alargar su vida útil realizando la misma función u otra distinta.
- Proyectar una imagen de marca ecológica cada vez es más apreciada por el usuario final.
Lo cierto es que existen algunos inconvenientes al utilizar packaging sostenible como, por ejemplo, el coste que sigue siendo más elevado debido en gran medida a que los procesos de fabricación aún no están del todo estandarizados. Además, existe mayor dificultad en crear packagings personalizados muy impactantes a nivel gráfico ya que algunos materiales no permiten la aplicación de acabados.

Bolsas de tela 100% orgánicas y reutilizables
entradas relacionadas
Qué tipos de Packaging existen
Objetivos de un buen Packaging
blog de ipnosix
BÁRBARA PÉREZ
Este blog es el cuaderno de bitácora del estudio creativo Ipnosix, ubicado en Madrid, especializado en Branding y Diseño Web.
En él, te voy a contar mis experiencias en el área del diseño gráfico y desarrollo web y el maravilloso viaje que es crear, diseñar, conceptualizar o desarrollar un proyecto. Con la idea de que descubras un montón de cosas interesantes y útiles.
¡Disfruta de él tanto como yo disfruto escribiéndolo!
síguenos
en redes sociales
categorías
por temática
- Branding (8)
- Desarrollo web (6)
- Dirección de Arte (7)
- Diseño corporativo (4)
- Diseño editorial (5)
- Diseño gráfico (21)
- Diseño publicitario (1)
- Diseño web (4)
- E-commerce (3)
- Ilustración (11)
- Ipnosix (4)
- Logotipo (4)
- Naming (1)
- News (4)
- Packaging (3)
- Tipografía (1)
- Web (7)
- Works (7)